Quiero potenciar tu formación
Mi misión de vida, y por qué las formaciones online tienen algo que ver con eso.
Hoy, por fin, puedo apartar algo del ruido diario para sentarme a escribir en este proyecto que está empezando. Tienes toda la información sobre el porqué de todo aquí.
Soy un consultor SEO freelance, alguien que hasta hace unos años era un redactor "mu weno" que sabía mucho de SEO. Sí, tenía formación.
Pero me transformé, fui madurando profesionalmente, poco a poco. Las necesidades de mis clientes fueron escalando, aumentando de nivel.
Y, poco a poco, me atreví a coger más responsabilidad, a pillar proyectos más grandes.
Sin querer, empecé a subir peldaños, todo por lo que siempre he querido y me exijo a mí mismo cada día:
Ayudar a los demás, más y mejor
Y hay muchas maneras de ayudar en la vida. Algunas más estúpidas que otras (jeje).
¿Has leído alguna vez este proverbio chino?
Si quieres darle de comer a un hombre un día, dale un pescado. Si quieres darle de comer toda la vida, enséñale a pescar (Kuan-Tseu)
Por tanto, en muchos casos, podríamos decir que la verdadera ayuda viene de darle el apoyo y las herramientas para conseguir la transformación de alguien. Una transformación en una mejor versión de sí mismo.
¿Y cómo se consigue esa transformación?
Una buena formación, empodera…
No hay nada que empodere más que ser capaz de transmitir información y convertirla en habilidades.
Por eso, amo el nicho de la formación.
He trabajado para toda clase de clientes, pero sieeempre los de la formación han sido con los que siento una fuerte conexión (si forman por las razones correctas). No puedo evitarlo: cuando son de los míos, son gente que quiere ayudar de verdad a los demás. Y tengo que echarles un cable.
Ojo, no estoy diciendo que todas las personas que venden formaciones sean unos santos. Ya sé la suspicacia que circula alrededor de muchos cursos, lo sé de sobra. Yo mismo he sido víctima de alguno.
Al fin y al cabo, vivimos en una época en la que parece que todo el mundo tiene su cursillo. Y cada vez más gente se piensa que es la panacea para hacerse rico.
Pero no te estoy hablando de mini-proyectos, fraudes ni de sectas encubiertas. Te hablo de algo grande, algo que rompa paradigmas, algo que ayude de verdad a la gente.
Por ejemplo, siempre me he sentido muy torpe hablando frente a la cámara. Por eso, me he forzado a mí mismo a grabarme en vídeo siempre que puedo (para uso interno), pero sigo sintiéndome incapaz de empezar un canal de YouTube sobre este tipo de temas y dar la calidad que quiero. Sin embargo, hace un par de días me compré 4 cursos online sobre justamente ese tema.
Analicé esos 4 cursos a fondo y me pareció que valían la pena. Como no conozco a los autores, creo que me defraudará más de uno... pero con que uno sea me dé habilidades reales, ya me estará aportando. Estará multiplicando mi potencial.
Y justamente eso es lo que me gusta hacer, indirectamente, pero de manera masiva y multiplicada.
… y un buen SEO, lo multiplica
Me gusta pensar que potencio proyectos que ayudan a las personas. Esa es la clave, y también el por qué tengo unos principios sagrados a la hora de currar, y a menudo he rechazado ofertas... o despedido a algún que otro cliente (muy raramente).
Pero cuando alguien pasa el filtro, todo fluye. Y los resultados llegan solos (con esfuerzo y tiempo, claro, pero llegan).
En el fondo sigo haciendo lo mismo desde hace 15 años. Yo ayudo a mi manera, con mis habilidades: sobre todo con la palabra escrita en un blog, con una estrategia para que alguno de esos contenidos aparezcan tarde o temprano delante de miles de personas.
Quizás parecerá poca cosa, o que me estoy flipando, y soy el primero en ser autocrítico aquí, pero cuando llegas a muchísima más gente… tu negocio funciona, y todo se retroalimenta.
Y te estaría mintiendo si fuera de humilde aquí: el SEO te hace llegar a muchísima más gente si se hace bien, y con cabeza.
Luego, solo es cuestión de tiempo. Que vengan nuevos alumnos, equivale a ganar cierta estabilidad. La estabilidad puede conducir a seguir mejorando la formación o contratar a nuevos trabajadores que te ayuden, etc... y poco a poco le vas ganando terreno a otras formaciones que... estaban desfasadas, por decirlo con elegancia.
No solo es por dinero
El dinero es importante, pero hasta cierto punto. Si todo lo que me importara fuera el dinero, hubiera opositado para notario, que cobran mil veces más que tú y que yo juntos.
Y sí, habría conseguido serlo, porque cuando se me pone entre ceja y ceja, ya puede pasar lo que quiera, que iré a por ello y no me rendiré.
Hacer SEO no es “salir en Google”, es mucho más. Es conseguir que la persona que realmente necesita lo que ofreces te encuentre. Que llegue a ti en el momento exacto en que está buscando lo que tú puedes enseñarle.
Cuando lo haces bien, es casi mágico. Estás ahí cuando te necesitan, cuando alguien busca algo relacionado con tu servicio o... bueno, otras cosas que ya saben mis clientes (gente a la que yo respeto y elijo como clientes).
Y… quiero que más gente encuentre la formación que se merece. Por eso, he decidido especializarme en este nicho.
Por eso estoy escribiendo estas líneas, a pesar de estar agotado tras un duro día de trabajo.
Porque creo en lo que hacéis los que tenéis una academia online.
Porque me motiva ver cómo crecen los proyectos que realmente aportan valor.
Porque me gusta saber que, aunque yo no esté dando clases, mi trabajo ayuda a que más personas aprendan.
👉 ¿Tienes una academia o formación online? Consigamos eso juntos, contáctame.
Y si este nicho te interesa tanto como a mí, quédate, déjame un comentario, dime algo. Hazme saber que este tema te interesa. Porque, al fin y al cabo, esto es un experimento, y si no valido el proyecto, acabaré cambiando de rumbo.
No te hablaré de "X tips para posicionar más". De eso, internet ya está SATURADO. Aquí, seremos personales.
Nos leemos.
Nick Gutiérrez